Julio Grave de Peralta nació el 24 de abril de 1834 en La Ciudad de Holguin, un niño que con el tiempo se convertiría en el Mayor General del Ejército Libertador Cubano Julio Grave de Peralta Y Zayas Bazana.
Su vida estuvo consagrada a la causa de la libertad de Cuba del dominio colonial español y, consecuentemente, combatió por ese objetivo, empeño en el que fue acumulando méritos por los servicios prestados hasta alcanzar el grado militar de Mayor General, máxima jerarquía de las tropas mambisas en Cuba.
Una estrecha amistad unió a este general de Holguin con el presidente de la República en Armas Carlos Manuel de Céspedes, quien sentía grandes simpatías por Julio Grave de Peralta, amistad que comenzó a cimentarse desde que el caudillo de Holguin se convirtió en uno de los primeros en responder a la clarinada de La Demajagua, alzamiento que dio inicio a la Guerra de los 10 Años, desencadenada por Céspedes el 10 de octubre de 1868 en Cuba.
El General Julio Grave de Peralta viaja al extranjero donde realiza una ardua labor para contribuir a la causa de las huestes insurrectas en los campos de Cuba, y luego retorna en la expedición del “Fanny”. La embarcación arribó a las costas de Cuba por el actual municipio de “Frank País”, en la provincia de Holguin, y poco después del desembarco Julio Grave de Peralta cae en combate, en un sitio conocido por Cebollas, durante un encuentro con fuerzas españolas en junio de 1872.
En La Ciudad de Holguin donde nació Julio Grave de Peralta hace ahora 173 años, dos sitios recuerdan muy especialmente al valiente patriota cubano. Uno es el parque que lleva su nombre y donde una hermosa escultura perpetúa su recuerdo y lo muestra erguido y empuñando la espada libertaria.
Muy cerca de allí una elegante edificación que data del siglo XIX, donde funciona una policlínica, lo recuerda con la siguiente inscripción: “Aquí nació el Mayor General Julio Grave de Peralta Y Zayas Bazan el 24 de abril de 1834.