La letra del El Himno de Holguin fue compuesta por el Teniente Coronel del Ejército Libertador Pedro Martínez Freyre el 17 de mayo de 1870 en La Ciudad de Holguin. La música se le atribuye al compositor y músico holguinero José María Ochoa.
El Himno de Holguin, considerado himno guerrero, sirvió para enaltecer los sentimientos más puros de los mambises en Cuba que lo entonaron en varias ocasiones.
Cuando todavía estaba fresco el hecho de la Demajagua, rodeado del pueblo de Holguin, que por la expectativa de expediciones armadas vivían verdaderos momentos de euforia patriótica, su autor, en aras de libertad, improvisó las estrofas de El Himno de Holguin que clamaba por la emancipación de la isla de Cuba del yugo español, llamando al pueblo de Holguin a incorporarse al Ejército Libertador.
La partitura de El Himno de Holguin que se conserva fue hecha por el músico de La Ciudad de Holguin Porfirio Sánchez, según testimonio del soldado mambí Sigifredo Urbino Guillén, músico de la orquesta de Manuel Avilés.
Himno de Holguin
A la lid, holguineros valientes
No temáis del tirano la saña
Ni dobléis como siervos la frente
Ante el déspota inicuo de España
Somos libres. Lo anuncia el sonido
Que se esparce del viento en las alas
Del cañón el tremendo estampido
Y el continuo silbar de las balas.
Libertad, libertad. A tu nombre
Late el alma de gozo en el pecho
Libertad, libertad. Por ti el hombre
Deja alegre su bien y su techo.
Que es mil veces más dulce una fosa
Que la vida en silencio profundo,
Y en la paz del esclavo oprobiosa
Justa befa y escamio del mundo.