Llamado el Parque de San Isidoro o de las Flores, y que oficialmente responde al nombre de Julio Grave de Peralta, se construyó en los años 1719 – 1720 para dar acceso a la Parroquia San Isidoro, el Patrono de la Ciudad de Holguin.

Antigua plaza de la Iglesia de San Isidoro, ya que existía en este lugar la iglesia original de la localidad, la cual sirvío de lugar de enterramientos (inicialmente dentro de la iglesia y luego al frente de ella).
A partir de 1898 toma el nombre del Parque Julio Grave de Peralta, en honor y reconocimiento al prestigioso hijo de la Ciudad de Holguin que fue Mayor General de la Guerra de Independencia; en 1916 se devela, en el centro de su cercamiento, su estatua.

No se conoce a ciencia cierta cuándo empezó a llamarse el Parque de Las Flores el actual Parque San Isidoro en la Ciudad de Holguin, se debió a que en su área y especialmente en las cuatro esquinas, los vendedores de flores se ubicaban todos los días, pero los domingos prácticamente se volvía una feria floral.